F.C.E.F.N

....

 

O.A.F.A

 PRESENTE EN LAS ESCUELAS DEL GRAN

 SAN JUAN


POR UN CIELO SIN CONTAMINACIÓN

Por tercer año consecutivo, alumnos de 17 escuelas del Departamento Calingasta participaron del programa de educación ambiental “Por un cielo sin contaminación”, impulsado por el Observatorio Astronómico “Félix Aguilar” de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Las actividades del programa se concentran en Parque Nacional El Leoncito.


 

Distinción otorgada por la Facultad de Filosofía Humanidades y Arte, al Observatorio astronómico Félix Aguilar, por las actividades que viene realizando en el año internacional de la astronomía. Esta distinción fué otorgada el pasado día 19 de octubre del corriente año con motivo de celebrarse el acto de apertura de la XVI REF.

Distinción otorgada por la Facultad de Filosofía Humanidades y Arte al Observatorio Astronómico Félix Aguilar, por las actividades que viene desarrollando en el año Internacional de la Astronomía, especialmente por  el concurso Telescopio Galileo Galilei realizado recientemente y en donde resulto ganador el colegio Dr. Manuel Alvar López, cabe también agradecer la participación desinteresada de todos los colegios participantes..


web Master  Ing.Alfredo CORNUDELLA

MUSEO ASTRONÓMICO

"REINALDO CARESTIA"

 

El Museo Astronómico Reinaldo Carestia se encuentra ubicado en la sede central del Observatorio Astronómico Félix Aguilar situado en Avenida Benavides 8175 Oeste, Departamento Chimbas en la Provincia de San Juan. El mismo fue creado el 6 de Agosto de 1998 por Disposición     Nº 18-98-OAFA y fue inaugurado oficialmente el 28 de Septiembre de 1998, cuando el Observatorio celebraba sus 45 años de existencia.

 

 

 

 

El Agrimensor  Reinaldo Augusto Carestia fue un importante investigador y destacado docente universitario, Jefe del Grupo de Investigación Círculo Meridiano y sobre todo una excelente persona, querida y respetada por todos los que lo conocieron, tanto por sus virtudes intelectuales como personales

 

 

 

 

 

 

Por Disposición Nº: 92-2001-OAFA. del año 2002, el Consejo del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, nombra al  Profesor Luis F. Marmolejo Coordinador general del museo Reinaldo Carestia.

El Prof. Luis Marmolejo presenta un proyecto, donde deja plasmado en el la intención de otorgarle otra dinámica al museo,  reorganizar los objetos expuestos con un criterio didáctico, incrementar la cantidad de material en exposición,  como así también mejorar y aumentar el espacio de exposición. El proyecto fue aprobado por unanimidad y desde ese momento se  emprendieron las tareas concretas tendientes a alcanzar todos los objetivos propuestos.  

Actualmente  el Museo cuenta con tres salas de exhibición, los objetos expuestos alcanzan  la cifra de cincuenta y cinco, y permanentemente se están incorporando nuevos elementos.

Vista de una de las salas del museo, ubicada en el OAFA.

 

 

 

Cada uno posee una ficha técnica donde se consignan datos, materiales de construcción, descripción y usos de los mismos, lo que permite hacer una visita autoguiada

 

Los objetos exhibidos están organizados teniendo en cuenta los siguientes ítems: telescopios, relojes, instrumentos de cálculo, instrumentos meteorológicos, otros elementos,  paneles didácticos e informativos y publicaciones del observatorio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la foto se observa el telescopio ecuatorial Steinheil.

 

 

Puede ser visitado de lunes a viernes entre las 8 y las 12 horas, y los días Jueves y Viernes, a partir de las 20 hs.; durante la visita guiada al Observatorio, que además incluye explicaciones generales sobre temas astronómicos y observación directa de astros a través del telescopio ecuatorial Steinheil.Para acceder a esta última opción se debe solicitar turno previamente en la secretaría del Observatorio, o a los  teléfonos  0264-4231467, 4238494.

 

 

 

 

 

 

 

Google


Imagen On-Line del Telescopio H-Alpha, (HASTA)

Imagen on-Line, Telescopio H-Alpha ubicado en el Observatorio Carlos U. Cesco, El Leoncito San Juan

Latests On Line H-Alpha Image


Imagen On-Line del Telescopio MICA, (The mirror coronagraph for Argentina )

Imagen on-Line, Telescopio H-Alpha ubicado en el Observatorio Carlos U. Cesco, El Leoncito San Juan

Latests On Line Mica Image


TELESCOPIOS INSTALADOS EN LA SEDE CENTRAL Y LA ESTACIÓN DE ALTURA CARLOS U. CESCO 


Anuario 2011

Anuario 2012

Este anuario astronómico tiene como objeto principal, proporcionar a docentes y aficionados en general datos útiles sobre temas astronómicos. Aquí se presentan datos como : circunstancias locales (San Juan) de las salidas y puesta del sol y luna, datos generales sobre planetas, estrellas y eclipses.


Visitas Nocturnas

Las visitas nocturnas  a la sede central del OAFA, se llevan a cabo los días, lunes, martes, jueves y viernes  al las 20 30 hs.

Solicitar turno con anticipación a los teléfonos 4231467/8494 de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.


 

 Sede Central del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, ubicada en el departamento de Chimbas San Juan


ABC